¡Amigos!
Arrancamos esta primera entrada de nuestro nuevo blog de Photoiris MX en Wix, dando las gracias a tí por seguirnos durante estos 3 años, sin tí no seríamos lo que ahora somos, y solo con tu ayuda, creceremos todos juntos de nuevo.
Como ya sabrás, la situación de pandemia de COVID-19 es algo que nos ha llevado a cambiar nuestra rutina de manera repentina, pues estamos frente a un patógeno que no tiene piedad, y ha estado cobrando miles de vidas, es por eso que muchas cosas a nuestro alrededor ahora serán diferentes, lo que se ha llamado Nueva Normalidad, consiste en regresar escalonadamente a nuestras actividades cotidianas que teníamos antes de la pandemia, pero ahora, sin besarnos, abrazarnos ni darnos la mano como siempre solíamos hacerlo, todo eso hasta que la pandemia llegue a un nivel de peligro relativamente bajo (y eso, creo aún a la fecha, se ve algo lejano).
Lo que podemos hacer para afrontar lo que viene y regresar a nuestras actividades allá afuera, es protegernos de la mejor manera posible, utilizando correctamente el cubrebocas, lavando nuestras manos constantemente, limpiando objetos y superficies de uso común para evitar un posible contagio, y sobre todo, tener una sana distancia en la medida de lo posible, así ayudando a no contagiar ni contagiarnos.

¿Y YO COMO FOTÓGRAF@ QUÉ PUEDO HACER? Si bien, la fotografía ha llegado a ser uno de los recursos visuales indispensables en el planeta en este siglo XXI para múltiples papeles, también para tí como fotógraf@ las cosas tendrán que ser diferentes: portar equipo de protección en trabajos en espacios reducidos o al aire libre, tener una estrictas medidas de higiene tanto propias como al equipo fotográfico que utilices, y sobre todo, procurar que tus sesiones sean de lo más limpias y ordenadas en ámbito higiénico. ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR: Si bien, el pensar en portar un equipo de protección personal para evitar contagiarnos de COVID-19 puede sonar algo estorboso y entorpecer nuestro trabajo, al final tendremos que adaptarnos a trabajar con el mismo. Mi recomendación ante esta nueva normalidad, lo que debes tomar en cuenta antes de una sesión fotográfica, del ámbito o rama que sea, es ir protegido al campo de batalla: cubrebocas, y una botella pequeña de gel antibacterial te bastará para tu protección personal, aunque puedes llevar más equipo de protección si consideras que el medio en donde laborarás lo amerita. Para la limpieza de tu equipo, puedes llevar en tu mochila unas cuantas toallas antibacteriales, que si bien no matan completamente este patógeno, ayudarán a tener un poco más de higiene sobre tu equipo en contacto con el entorno. Considera limpiar de manera exprés las zonas de tu cámara que estén en constante uso, como el dial, el objetivo y el obturador, además de los botones que son recurrentes como el de revisión de imágenes y videos, o el auxiliar a los pasos del diafragma e ISO. Muy importante que después de esto portes el cubrebocas bien colocado y un poco de gel antibacterial en tu bolsa en caso de requerirlo. DURANTE LA SESIÓN: Si bien no hay tiempo de mantener una higiene exagerada durante nuestra sesión de fotografías, es importante que si trabajas con personas modelo, o bien, demás colegas que te ayuden en producción, primeramente invítalos a que mantengan una higiene correcta en manos, y en la medida de lo posible, si su trabajo no es estar frente a la cámara, mantengan un cubrebocas puesto. Considera que si tocas muchas superficies sucias de polvo, tierra o demás suciedad, y con más razón si es al aire libre o en vía pública, limpiarte las manos con una toalla antibacterial de vez en cuando, o colocarte gel antibacterial en alguna ocasión, pues a pesar de que este producto tiene una duración efectiva de 2 horas, puede disminuir acorde a la suciedad del medio donde se utilice. De preferencia, no dejes que nadie más que no seas tú, toque tu cámara, esto para disminuir el riesgo de contagiarte o ser contagiado. Da prioridad a mentener limpio en la medida de lo posible el visor de tu cámara, pues es la parte de la misma que llevarás frecuentemente a tu cara. Recuerda que por más amigos que sean, debes mantener una sana distancia en lo que la situación en tu localidad deje de ser riesgosa.

AL TERMINAR LA SESIÓN Y LLEGAR A CASA:
Al término de tu jornada, colócate un poco de gel antibacterial en tus manos, y considera limpiar de manera exprés todas las partes visibles de la cámara que hayan estado expuestas, EXCEPTUANDO EL CRISTAL DEL LENTE (si tu intención no es arruinarlo claro está), esto lo puedes hacer con una toallita antibacterial de las que previamente empacaste en tu mochila al salir de casa o tu lugar de trabajo, para evitar llevar posiblemente al interior del estuche de tu equipo el virus y otros gérmenes. Si portas también algún equipo de iluminación voluminoso, no lo limpies sino hasta llegar a casa, solo empácalo en sus respectivos estuches y llegando a tu destino haz una limpieza tanto del equipo como de sus estuches, interior y exterior.
Antes de comenzar en casa a limpiar tu equipo, lávate las manos con agua y jabón, o utiliza más gel antibacterial, procede a limpiar primeramente lo más voluminoso como equipo de iluminación y sus estuches. Basta que esta limpieza la realices con un trapo húmedo (no empapado) de agua y jabón, y un trapo seco para eliminar los sobrantes de agua de tu equipo una vez limpio, ambos trapos de preferencia de microfibra. Para limpiar tu cámara, basta con que realices una limpieza con el mismo trapo húmedo (previamente relavado) y el trapo seco para eliminar los residuos de agua que puedan quedar en tu equipo. Con el trapo húmedo limpia las partes visibles de tu cámara y que estuvieron más en contacto directo contigo y el entorno de trabajo (dial, obturador, botones, etc.), teniendo como prioridad el visor, pues es la parte de tu equipo que tiene un contacto más frecuente con tu cara. Después haz una limpieza como usualmente lo haces con tus brochas limpiadoras o la bomba de aire para quitar los residuos de pelusa del trapo y de polvo, y después procede a limpiar el cristal de tu objetivo con el debido proceso para no dañarlo. Finalmente, da una limpieza con el trapo húmedo de manera exprés al estuche de tu cámara y las partes que lo conformen, tanto al interior como al exterior del mismo. Antes de guardar tu cámara, lávate las manos nuevamente con agua y jabón, o aplica gel antibacterial, esto para evitar llevar los gérmenes del trapo que utilizaste a tu cámara nuevamente. Una vez hecho, guarda tu cámara en su respectivo estuche ¡y listo!

Esto puede sonar muy tedioso de realizar, pero recuerda que estas medidas de higiene y adaptación a una nueva normalidad, son por tu bien y el de las personas que te rodean, además de que si realizas dichas medidas de higiene, darás una buena imagen de importancia de tu trabajo y tu medio a las personas que sean tus colaboradores o clientes. Ayudemos a no contagiar y no contagiarnos.
Déjame tu opinión y sugerencias en los comentarios de esta entrada, y coméntame que te ha parecido estos consejos y, dado caso, si te han servido. ¡Nos leemos en la próxima! Fot. Erik Colín Jiménez.
Fundador de Photoiris MX.
#COVID19 #COVID #Fotografía #Tips #Foto #Photoiris_MX #EnUnaHistoriaPIMX #RinconEsPIMX #QuédateEnCasa #NuevaNormalidad #México #Mundo #World #Photography #Photographer #Fotografo #Fotógrafo #Fotografa #Fotógrafa
Comments