top of page
Buscar

De cómo uno tiene que ganarse la vida.

Foto del escritor: Joaquín PerezJoaquín Perez

Para algunos es molesto y para otros comprensible que en el metro de la Ciudad de México los vendedores “informales” suban a los vagones vender dulces, libros, discos y una de las tantas cosas que ni uno se imaginaba que se vende dentro de los vagones. Josefa es una de las tantas vendedoras que desde que abre el metro torea a los policías para que no la detengan ni le quitan su mercancía.



Josefa vive en la zona media del Ajusco, en la delegación Tlalpan. Desde las 3:30 de la mañana se levanta para preparar los desayunos de sus 2 hijas de 5 y 7 años para que lleven a la escuela, la madre de Ella: “Doña Amparito” le da su bendición y la encamina al pesero que la llevara al Metro Universidad. Mochila llena de chicles y dulces de menta sube al primer camión que dará el primer viaje del día.

“Espero llegar a las 05:00 para tomar el primer tren, todos los que van al centro siempre abarrotan los trenes”. Dice mientras el camión va parando para recoger a unos albañiles que conocen a Josefina.



Como Josefina, muchos de los tantos de vendedores del Sistema de Transporte colectivo se levantan desde temprano para aprovechar a la gente que compra uno que otro dulce mientras encentran algo de comer por sus lugares de trabajo.


Son 5:15 de la mañana y los oficiales de la estación abren los accesos de la estación Universidad. La gente que rodea las entradas corren desesperados como si fuera el maratón de la ciudad, unos corren hacia las taquillas y otros bajan rápidamente las escaleras que dan hacia el anden para subir al tren y encontrar un lugar para sentarse y dormir mientras llegan a su destino.




Josefina sube con ellos en el vagón, saca su mercancía que desde una noche atrás acomodo ordenadamente en cajas de cartón para que se vea bien el producto. No toda la gente compra luego luego pero eso a Ella no lo detiene. Llega Josefina a la estación Zapata y repentinamente baja del tren y guarda la mercancía, un policía de la bancaria entra al vagón, camina hasta atrás del anden y se encuentra a sus amigos, se saluda y platican sobre sus negocios.

“Yo hoy gracias a Dios ya me persigné y pude sacar para la renta”. Confiesa “El manotas” sínicamente, carterista que muestra dos celulares que sacó del bolsillo del pantalón fácilmente de dos usuarios mientras se metían al vagón del tren. No solo son los vendedores ambulantes sino también están los amantes de lo ajeno.



Entre los mares de gente que abarrotan los andenes del metro pasan mas trenes llenos y Josefina deja pasar 3 trenes para poder subir y vender su producto. Para las 10:00 de la mañana acabo todo en las tres vueltas en la línea 3 que corre de Universidad a Indios Verdes. “Ya tengo para echar el taco”. Sonriente y persignándose sale a comer algo afuera de la Estación Tlatelolco ya que sale de casa sin desayunar, después de su desayuno se dirigirá a la merced para surtir su mercancía y vender hasta las 06:00 de la tarde en otras líneas de la red.


Josefina antes trabajaba en una papelería en el centro, pero por el recorte de personal de hace 5 años atrás se vio obligada a vender en el metro, para su suerte, comenta, El negocio informal le deja en su bolsillo 3 veces más lo que ganaba en su antiguo empleo. “Si es una chinga, pero gano bien para llevar el gasto a casa”. Dando la hora de salida que ella misma se fijo se va a casa con su mochila llena de Chocolates y paletas de chamoy, dos muñecas que pudo comparar para sus hijas y unos zapatos para su mamá.



El comercio informal empieza y termina en los horarios de servicio del metro. Josefina es una de las tantas historias de los vendedores ambulantes de este transporte. Mañana otra vez empezara su jornada muy temprano para surtir, llevar dinero para las comidas del día y ahorrar para llevar a sus hijas y su madre a Chapultepec el fin de semana. Por: Joaquín Pérez Badillo. Redes sociales: www.instagram.com/joa_bad www.instagram.com/laredcdmx #Cronica #Crónica #Vendedor #Ambulante #Metro #CDMX #México #Photography #Fotografía #Fotografia #camera #urban #life #vida #urbana #Chapultepec #Pasaje #Venta #PIMXBlog #Photoiris_MX #EnUnaHistoriaPIMX #RinconEsPIMX

42 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


2-removebg-preview.png
20210120_032552_0000-removebg-preview.png

© 2017 - 2023
Por / By Photoiris MX & La Red de la CDMX

Ciudad de México / Mexico City
Email: photoirismx@gmail.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • Twitter


EN COLABORACIÓN CON

bottom of page