top of page
9688362d-d9b4-4a24-bf37-698e8b71cdde.jpg
Copia de RINCONES.png

EMISIÓN N°9 / NOVIEMBRE 2020

CUERNAVACA

16adb1fc-486e-4b71-b8f6-970d65c7fd53.jpg

Rincones La Red.travel, de La Red.travel. ANTES Rincones Photoiris MX.

Emisión número 009, correspondiente al municipio de Cuernavaca, Morelos. Realizada bajo la marca Photoiris MX antes de su adquisición. Las fotografías aquí expuestas fueron tomadas de las cuentas de Instagram de sus respectivos creadores dando créditos a los mismos. Queda prohibida cualquier reproducción parcial y/o total de cualquiera de los elementos integrantes de esta emisión, exceptuando la información; sin autorización de la Administración de La Red.travel. Curador: Erik Colín Jiménez. Cualquier duda y/o aclaración, contactarse por medio de un correo electrónico a lareddelacdmx@gmail.com

Ciudad de México, a 13 de Noviembre de 2020.

Bautizada por Alexander Von Humboldt como "la ciudad de la eterna primavera", la ciudad de Cuernavaca, esta situada aproximadamente a unos 85 kilómetros al sur de la Ciudad de México, y aparte de ser la capital del estado de Morelos, es uno de los principales atractivos turísticos, no solo del estado, sino de la zona centro del país, pues ahí se albergan muchos vestigios históricos, que datan en su mayoría desde la época de la conquista.

36a88731-1b09-4e42-807d-4fde13cd7750.jpg

Fotografía: Photo Mi México
                (@phomimex)

¿Cómo   llegar?

Desde la Ciudad de México:

 

Tomar la Autopista de Cuota 95D México-Cuernavaca, para posteriormente a la altura del Kilómetro 67 tomar la desviación/entrada a la ciudad de Cuernavaca.

Pullman Primera - Grupo Pullman de Morelos, con destino a Cuernavaca Casino o Cuernavaca Centro, desde Terminal México CDMX Sur.
Pullman Lujo - Grupo Pullman de Morelos, con destino a Cuernavaca Casino o Cuernavaca Centro, desde Terminal México CDMX Sur.
Pullman Ejecutivo Dorado - Grupo Pullman de Morelos, con destino a Cuernavaca Casino, desde T2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, o Terminal México CDMX Sur.
MiBus - Grupo Pullman de Morelos, con destino a Cuernavaca Centro o Cuernavaca Casino, desde Terminal México CDMX Sur.

Turistar Lujo - ETN Turistar Lujo, con destino a Terminal de Autobuses de Cuernavaca, desde Terminal México CDMX Norte, T2 del AICM, o Terminal México CDMX Sur.

 

AltaMar - Autobuses AltaMar - con destino a terminal de Autobuses de Cuernavaca, desde Terminal México CDMX Norte o Sur.

Futura Select - Grupo Estrella Blanca, con destino a Terminal de Autobuses de Cuernavaca, desde Terminal México CDMX Norte o Sur.

Futura AERS, o CostaLine AERS - Grupo AERS, con destino a Terminal de Autobuses de Cuernavaca, desde Terminal México CDMX Norte o Sur, y Terminal de Autobuses Tepotzotlán.

1 hora y 25 minutos, a 2 horas y 10 minutos.

8e7c3d91-f01a-4943-939f-47565da6b54a.jpg
950c0a44-58cc-462a-8bd0-067760339d80.jpg

Fotografías: Tomadas de Cuernavaca Life
                 (@cuernavaca.life)

Cuernavaca es una de las ciudades clave que forma el conglomerado urbano de la zona centro del país, junto a la ciudad de Puebla, y la propia capital del país: la Ciudad de México.

Su fundación se remonta a la época prehispánica, donde en ese entonces la ciudad tenía como nombre Cuauhnáhuac, donde residían habitantes de la cultura tlahuica, que según duversas fuentes, forma parte de las 7 tribus Nahuatlacas, que a su vez eran una conjugación de las etnias hablantes del náhuatl y el tlaxcalteco, y algunos fragmentos de otomí. Este pueblo se encuentra en distintas listas de pueblos conquistados por diversos comandantes étnicos, destacando a Moctezuma, atribuyendo la causa principal de la disputa de este territorio a la producción abundante del algodón.

Para la época de la conquista de México, Hernán Cortés a su paso por Cuauhnáhuac, le maravilló por estar situada entre montañas y tener un esplendoroso clima y ambiente colorido por las flores abundantes, por lo cual mandó contruir un palacio en dicha ciudad con los fragmentos de los templos erigidos por las culturas prehispánicas, palacio que perdura hasta nuestros días, bajo el nombre de Palacio de Cortés. El nombre de Cuauhnáhuac fue cambiando entre los hablantes españoles debido a su dificil pronunciación a su lengua, por lo cual fue entendido y pronunciado por los conquistadores como Cuernavaca, quedando establecido dicho nombre desde la fundación del Marquesado del Valle de Oaxaca el 6 de Junio de 1529, nombrando a la ciudad de la eterna primavera como una Villa: la Villa de Cuernavaca.

¡Fiesta!

Carnaval de Cuernavaca, que es una combinación de festividades entre los 11 poblados conformantes de Cuernavaca, que se lleva a cabo en Semana Santa y en el mes de Septiembre, desde 1965.

Feria Anual de la Primavera, antes llamada Feria de la Flor de Cuernavaca, llevada a cabo en el Recinto Ferial de Acapantzingo, a las orillas de Cuernavaca cada mes de Abril. Esta festividad data del año 1965.

Festejos en honor a la Virgen de Guadalupe, llevados a cabo principalmente en la zona centro de la ciudad entre los días 12 y 14 de Diciembre de cada año.

Festejos patrios, destacando por ser la capital de Morelos, llevados a cabo entre el 15 y 16 de Septiembre de cada año.

Cuernavaca es considerada una de las ciudades turísticas más importantes del estado de Morelos, increíblemente después de Tepoztlán y Cuautla.

En la ciudad puedes encontrar diversos lugares que llamarán tu atención por su gran acervo histórico, cultural y visual, como el ya mencionado Palacio de Cortés, el cual marca una enorme similitud con el Alcázar de Colón de Santo Domingo, en la República Dominicana, el cual fue construido en 1506. Actualmente es sede del Museo de Cuauhnáhuac, el cual tiene en su gran acervo los vestigios de la antigua ciudad de la que lleva el nombre dicho museo.

La Catedral de Cuernavaca es un lugar que no podrás dejar pasar en tu visita a esta ciudad, este edificio data de 1537, que fue el quinto edificio religioso erigido en la Nueva España, y su objetivo fue ser usado como convento religioso dedicado a la "Asunción de María". Fue usado como convento hasta finales del siglo XVIII, cuando se creó la Diócesis de Cuernavaca, y al no existir una iglesia para colocar su sede, este convento fue elevado al rango de catedral, en el cual se mantiene hasta nuestros días.

A unos pasos de la catedral, encontrarás el Museo Jardín Borda, el cual data de finales del siglo XVIII, construido por el minero taxqueño José de la Borda, el cual tenía destinado como uso ser su casa de reposo, que además cuenta con su propia iglesia. Tiempo después fue utilizado por Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota como casa de reposo, para después de vencido el imperio transformarse en un lugar recreativo y jardín botánico, función que conserva hasta nuestros días, aunado a ser un museo de sitio.

9688362d-d9b4-4a24-bf37-698e8b71cdde.jpg
0826d001-5a44-406c-ba19-59682755c378.jpg

Fotografías: Tomadas de Cuernavaca Life.
                 (@cuernavaca.life)

16adb1fc-486e-4b71-b8f6-970d65c7fd53.jpg
f3947967-4e2b-45b6-a3df-97a6b7b5184e.jpg

Fotografías: Tomadas de Cuernavaca Life.
                 (@cuernavaca.life)

Un lugar por donde la mayoría de los turistas, y debes de incluirte, pasan, es el Jardín Juárez, que pertenece al complejo del Zócalo de Cuernavaca. Este jardín anteriormente era llamado Plaza Maximiliano, haciendo referencia al último emperador que tuvo México. Está ubicado a un costado del Palacio de Gobierno Estatal, donde la obra que destaca de este jardín es nada más y nada menos que su kiosko, que fue diseñado y construido por el mismísimo Gustave Eiffel, el creador de la Torre Eiffel, de Francia, siendo considerado el jardín más antiguo de Cuernavaca y uno de los más bellos de la ciudad.

Si lo que quieres es estar en contacto con la naturaleza, déjanos decirte que Cuernavaca ¡tambien tiene su Chapu! y es nada más y nada menos que el Parque Ecológico Chapultepec, uno de los lugares ecoturísticos que puedes encontrar dentro de la mancha urbana de Cuerna, donde tendrás contacto con árboles que tienen más de 250 años de existencia, además de poder disfrutar de sus atractivos como su Planetario, su Herpetario, la Casa del Terror, y muchas más, que no te harán sentir diferencia de calidez entre el Chapu capitalino y el Chapu morelense.

También podrás encontrar en la zona urbana de Cuernavaca el Papalote Museo del Niño sucursal Cuernavaca, o Papalote Cuernavaca, el cual sigue el patrón del museo establecido de la CDMX en ser un lugar interactivo y de recreación para los niños y no tan niños, y echar a volar su imaginación.

Otros sitios de interés

Chapitel de El Calvario

Museo Robert Brady

Zona Arqueológica de Teopanzolco

Antiguo Hotel Casino de la Selva

Jardín Etnobotánico de Cuernavaca

Barranca de Amanalco

39f945a1-12c4-4d40-943c-1f31495cfc05.jpg
c32ee200-bd8e-429b-8ce2-6c30b359f2c9.jpg

La gastronomía de Cuernavaca es muy variada, donde podemos encontrar típicos platillos mexicanos como el mole poblano acompañado de un delicioso arroz rojo y frijoles refritos con sus tortillas elaboradas a mano, además de platillos típicos de la región como los son los "tacos acorazados", que consisten en llevar arroz rojo, chile relleno, bistec, milanesa o cecina que es llevada en algunos casos desde su cuna: Yecapixtla, todo esto ,envuelto en doble tortilla elaborada a mano.

También en algunas temporadas podrás encontrar en algunos restaurantes, platillos exóticos pero que son típicos de la región, tales como el armadillo relleno o el pastrami de Tlacuache, platillos que datan desde el siglo XVI.

Podrás disfrutar también de la rica y jugosa cecina de res, nada más que llegada de Yecapixtla, acompañada de diversos guisados como el arroz rojo y frijoles refritos con totopos y bastas tortillas para degustar tu platillo...¡ya hace hambre!

Algo también típico de Cuernavaca son los tacos de canasta, que sobra explicar como es que son estos expresos platillos que peculiarmente en Cuernavaca toman su sabor de una manera distinta y bastante apetitosa.

En algunos restaurantes podrás encontrar pozole blanco, el cual es muy típico de esta región y podrás degustar en casi todo el año.

No te podrás ir de aquí sin probar el delicioso pan regional, el cual es fácil encontrarlo en el mercado más cercano al centro, que va de distintos tamañaos y lo mejor, a un precio accesible que va desde los $15 hasta los $75 pesos mexicanos.

POR TODO ESTO Y MÁS, NO TE QUEDES CON LAS GANAS DE VIVIR LA EXPERIENCIA. REACTIVEMOS JUNTOS LA ECONOMÍA Y EL TURISMO DE NUESTRO BELLO MÉXICO SIEMPRE CON MEDIDAS DE HIGIENE Y SANA DISTANCIA.

¡Visita Cuernavaca!

LA RED TRAVEL white watermark.png
RINCONES LOGO WHITE.png
2-removebg-preview.png
20210120_032552_0000-removebg-preview.png

© 2017 - 2023
Por / By Photoiris MX & La Red de la CDMX

Ciudad de México / Mexico City
Email: photoirismx@gmail.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • Twitter


EN COLABORACIÓN CON

bottom of page